El área de juegos tranquilos, es un lugar en el ambiente del aula, especialmente planificado y organizado para la realización de actividades estructuradas que requieren un mayor grado de concentración y atención. En esta área los niños no tienen gran desgaste de energía física como en otras áreas, ya que se concentran en lo que están trabajando, desarrollando un proceso de aprendizaje activo, explorando con todos los sentidos, curioseando, creando, pensando, conociendo e interactuando con su ambiente.
Es de suma importancia que en esta área el niño encuentre una gran variedad de materiales y juegos de armar, desarmar, ordenar y encajar, que le permitan transformar, agrupar, reconocer semejanzas y diferencias; y otros que permitan juegos colectivos y la interacción con otros niños.
Un concepto de especial relevancia de este tipo de actividad es su influencia positiva en el desarrollo social y cognitivo del niño. En cuanto a lo primero, el niño puede desarrollar motivaciones, intereses o hábitos para concentrarse y disfrutar de actividades tranquilas en que predomina el empleo de material para la representación y / o simbólico. En relación a lo segundo, el niño progresa en su capacidad cognitiva para adquirir representaciones generales, conceptos y para el manejo simbólico y lingüístico de los objetos y las interacciones con niños y adultos.
Posibles Recursos.
Para clasificar:
* Cuentas para ensartar de diferentes tamaños, cubos plásticos y de madera de diferentes colores.
* Loterías.
* Bloques lógicos.
* Tarjetas lógicas.
* Frascos para reconocer y clasificar.
* Dominoes de diferentes temas, animales y figuras.
* Potes o cajas para parear sabores y sonidos, hechos con tubos de fotografía o potes llenos de diferentes elementos.
* Dominoes y loterías para parear colores, texturas y formas.
* Juguetes para encajar según sus formas geométricas, tamaños, etc
* Tarjetas de clasificación de diversos temas:...
No hay comentarios:
Publicar un comentario