domingo, 29 de julio de 2012

IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EL NIVEL INICIAL

IMPORTANCIA DE LAS TICS PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL


El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) genera conocimientos, habilidades y destrezas en las personas, plantean nuevos desafíos a la educación en general y la infantil.

En el Nivel Inicial aún son incipientes los desarrollos conceptuales respecto del impacto diferencial que el contacto temprano con las TIC podría generar en los procesos cognitivos de los alumnos o en otras áreas del desarrollo infantil, las problemáticas que entraña su incorporación en las propuestas de enseñanza, sus potencialidades y limitaciones.

En muchas regiones de nuestro país, no existen lineamientos curriculares que orienten el sentido de las prácticas educativas que incluyan su uso. Con diferentes enfoques de trabajo, motivaciones y modos de resolución, no siempre manifiestos y compartidos por todos los actores involucrados, cada vez más jardines de infantes incorporan TIC en los proyectos educativos, de la mano de docentes reflexivos, es posible descubrir usos de las nuevas tecnologías que generan entornos de trabajo en donde es posible el disfrute, la construcción de conocimiento y el trabajo compartido en los jardines de nivel inicial, recorridos didácticos con potencialidad para constituirse en contextos de aprendizaje adecuados y desarrollo para la primera infancia.

sábado, 28 de julio de 2012

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS TRANQUILOS

Los Juegos tranquilos son importantes para la creatividad y  motivacion de las habilidades sicomotrices en los niños y a la vez sirven para afianzar su aprendizaje.

JUEGOS TRANQUILOS

El área de juegos tranquilos, es un lugar en el ambiente del aula, especialmente planificado y organizado para la realización de actividades estructuradas que requieren un mayor grado de concentración y atención. En esta área los niños no tienen gran desgaste de energía física como en otras áreas, ya que se concentran en lo que están trabajando, desarrollando un proceso de aprendizaje activo, explorando con todos los sentidos, curioseando, creando, pensando, conociendo e interactuando con su ambiente.
Es de suma importancia que en esta área el niño encuentre una gran variedad de materiales y juegos de armar, desarmar, ordenar y encajar, que le permitan transformar, agrupar, reconocer semejanzas y diferencias; y otros que permitan juegos colectivos y la interacción con otros niños.
Un concepto de especial relevancia de este tipo de actividad es su influencia positiva en el desarrollo social y cognitivo del niño. En cuanto a lo primero, el niño puede desarrollar motivaciones, intereses o hábitos para concentrarse y disfrutar de actividades tranquilas en que predomina el empleo de material para la representación y / o simbólico. En relación a lo segundo, el niño progresa en su capacidad cognitiva para adquirir representaciones generales, conceptos y para el manejo simbólico y lingüístico de los objetos y las interacciones con niños y adultos.
Posibles Recursos.
Para clasificar:
* Cuentas para ensartar de diferentes tamaños, cubos plásticos y de madera de diferentes colores.
* Loterías.
* Bloques lógicos.
* Tarjetas lógicas.
* Frascos para reconocer y clasificar.
* Dominoes de diferentes temas, animales y figuras.
* Potes o cajas para parear sabores y sonidos, hechos con tubos de fotografía o potes llenos de diferentes elementos.
* Dominoes y loterías para parear colores, texturas y formas.
* Juguetes para encajar según sus formas geométricas, tamaños, etc
* Tarjetas de clasificación de diversos temas:...